Imagen para colorear de una gata juguetona inspirada en el cuento de Rafael  Pombo. Una divertida fábula sobre la travesura y la responsabilidad.

Dibujo para colorear

Puedes descargar sin costo el dibujo para colorear o comprar nuestro libro completo de personajes de cuentos infantiles para niños a partir de 1 año.



Poema y fábula Mirringa Mirronga

Mirringa Mirronga, la gata candonga,
va a dar un convite jugando escondite,
y quiere que todos los gatos y gatas
no almuercen ratones ni cenen con ratas.

—A ver mis anteojos, y pluma y tintero,
y vamos poniendo las cartas primero.
Que vengan las Fuñas y las Fanfarriñas,
y Ñoño y Marroño y Tompo y sus niñas.

—Ahora veamos qué tal la alacena.
¡Hay pollo y pescado, la cosa está buena!
Y hay tortas y pollos y carnes sin grasa.
¡Qué amable señora la dueña de casa!

—Venid, mis michitos Mirrín y Mirrón,
id volando al cuarto de mamá Fogón
por ocho escudillas y cuatro bandejas,
que no estén rajadas, ni rotas ni viejas.

—Venid, mis michitos Mirrón y Mirrín,
traed la canasta y el dindirindín,
¡y zape, al mercado!, que faltan lechugas,
y nabos y coles y arroz y tortugas.

—Decid a mi amita que tengo visita,
que no venga a verme, no sea que se enferme,
que mañana mismo devuelvo sus platos,
que agradezco mucho y están muy baratos.

—¡Cuidado, patitas, si el suelo me embarran!
¡Que quiten el polvo, que frieguen, que barran!
¡Las flores, la mesa, la sopa!… ¡Tilín!
Ya llega la gente. ¡Jesús, qué trajín!

Llegaron en coche, ya entrada la noche,
señores y damas con muchas zalemas,
en grande uniforme, de cola y de guante,
con cuellos muy tiesos y frac elegante.

Al cerrar la puerta, Mirriña la tuerta,
en una cabriola se mordió la cola,
mas olió el tocino y dijo: —¡Miaao!
¡Este es un banquete de pipiripao!

Con muy buenos modos sentáronse todos,
tomaron la sopa y alzaron la copa;
el pescado frito estaba exquisito,
y el pavo sin hueso era un embeleso.

De todo les brinda Mirringa Mirronga:
—¿Le sirvo pechuga?
—Como usted disponga,
y yo a usted pescado, que está delicado.
—Pues tanto le apetece, no gaste etiqueta:
repita sin miedo.
Y él dice: —Concedo.

Mas ¡ay!, que una espina se le atasca indina,
y Ñoña la hermosa, que es habilidosa,
metiéndole el fuelle le dice: —¡Resuelle!
Mirriña a Cuca le golpeó en la nuca,
y pasó al instante la espina del diantre.

Sirvieron los postres y luego el café,
y empezó la danza bailando un minué.
Hubo vals, lanceros y polka y mazurca,
y Tompo, que estaba con máxima turca,
enreda en las uñas el traje de Ñoña,
y ambos van al suelo, y ella se desmoña.

Maullaron de risa todos los danzantes,
y siguió el jaleo más alegre que antes,
y gritó Mirringa: —¡Ya cerré la puerta!
¡Mientras no amanezca, ninguno deserta!

Pero ¡qué desgracia! Entró doña Engracia
y armó un gatuperio un poquito serio,
dándoles chorizo de tío Pegadizo
para que hagan cenas con tortas ajenas.

FIN


Toycantando

Moraleja:

El poema de “Mirringa Mirronga” nos enseña una lección muy divertida y fácil de entender sobre la curiosidad y la responsabilidad.

La moraleja principal es que la curiosidad es buena, pero debemos ser responsables con las consecuencias de nuestros actos. Mirringa Mirronga es muy curiosa y, al no estar su dueña, decide explorar y jugar con todo. Se divierte mucho, pero sus juegos terminan en un gran desorden. Cuando su dueña vuelve, ella tiene que enfrentar las consecuencias de su travesura.

El poema nos recuerda que es natural querer explorar y ser curiosos, pero que siempre debemos pensar en lo que puede pasar. No podemos simplemente hacer lo que queramos sin considerar las reglas o el desorden que podemos causar. Si cometemos un error o hacemos una travesura, es importante aceptar nuestra responsabilidad y, si es posible, ayudar a arreglar el problema. Al final, Mirringa Mirronga no es castigada, sino que aprende una lección.

Datos adicionales

Autor: Rafael Pombo escritor colombiano en 1892.
Edades: Recomendado a partir de 3 años
Valores principales: Curiosidad, Travesura, Responsabilidad, Consecuencias (de los actos), Ingenio (del personaje), Aceptación (de las consecuencias), Humor.