Ilustración para colorear del cuento El monito feliz

Dibujo para colorear

Puedes descargar sin costo el dibujo para colorear o comprar nuestro libro completo de personajes de cuentos infantiles para niños a partir de 1 año.



Orfila, la hormiga sin antenas

Érase una vez un monito que vivía enojado y triste. Sentía que nadie lo quería porque era violento y agresivo. Pensaba:

—Nadie me quiere porque soy peleón… pero a mí no me gusta ser así. Yo no quiero ser malo.

Cuando los otros monitos lo llamaban para jugar, se ponía muy contento. Pero luego, sin saber por qué, se enojaba, peleaba con ellos y les hacía daño. Ninguno entendía por qué se comportaba así.

Triste, el monito reflexionaba:

—Yo no quiero ser malo… Quiero tener muchos amigos que disfruten jugar conmigo. ¡Eso es lo que quiero!

El monito quería ser amistoso y valiente, pero tenía mucho miedo. Tenía miedo de la oscuridad, de estar solo y, sobre todo, de que los demás se dieran cuenta de su miedo. Deseaba cambiar tanto que inventó una canción:

♪ ♪ ♪
Quiero tener muchos amigos
que vengan a jugar conmigo,
no quiero estar solito.
Quiero ser amistoso y valiente,
quiero ser un gorila,
no quiero ser más un monito.
♪ ♪ ♪

Un día, una lora lo escuchó cantar y le preguntó:

—¿Por qué quieres ser un gorila?

—Porque si soy fuerte y grande como los gorilas, ya no tendré miedo de nada. Con solo gruñir, todos huirán de mí…

—Pero los gorilas también sienten temor —dijo la lora.

—¡¿Gorilas con miedo?! ¡No lo creo! —respondé el monito, sorprendido.

—Es verdad. El miedo se esconde dentro de una persona, no importa cuál sea su tamaño. Se instala dentro del corazón y asusta todo el tiempo. Es como una enfermedad que debemos aprender a combatir.

—¿Y cómo se lucha contra el miedo?

—Es difícil, pero posible. Hay que pensar en aquello que nos asusta y darnos cuenta de que debemos enfrentarlo. Poco a poco, el temor comienza a desaparecer.

—¿Y tú cómo sabes eso? —preguntó el monito.

—Porque yo también tuve miedo. Y para curarlo, inventé una canción que quiero enseñarte:

♪ ♪ ♪
Puedes ser un grandulón
y tener miedo en el corazón,
pero también ser valiente,
porque la valentía y la confianza
viven en el corazón.
♪ ♪ ♪

Tras despedirse de la lora, el monito se quedó pensando en lo que ella le había dicho. En ese momento vio a una mamá mona jugando con su hijito. Ambos reían felices.

—¡Cómo me gustaría tener una mamá que me abrazara con cariño y jugara conmigo! Si tuviera una mamá, nunca más tendría miedo, ni me enojaría, ni me pondría triste…

—¿Y si le pidiera a esa mamá que sea mi mamita también? —pensó en voz alta.

La lora, que había escuchado sus pensamientos, se acercó y le dijo:

—Es verdad que todas las criaturitas tienen derecho a una madre, pero una mamá no es una fruta que se recoge de un árbol para quedársela.

—¿Entonces cómo puedo tener una mamá si no la tengo? —preguntó el monito.

—Primero debemos conquistar el corazón de quienes nos rodean. Tener amigos, ayudar a quienes lo necesiten, jugar, reír y compartir alegrías. También debemos trabajar en mostrar lo valiosos que somos y todo lo bueno que podemos ofrecer. Solo así conquistaremos el corazón de las personas y podremos vivir en paz.

—¿Y así conseguiré una madre?

—No ganarás una madre, sino muchas. Muchas madres, muchas hermanas, muchos hermanos, muchas amigas y muchos amigos. Te enseñaré una canción que me gusta cantar:

♪ ♪ ♪
Todos tenemos que ser amigos,
ayudar a quienes lo necesitan,
reír, jugar, perdonar
y compartir lo que tenemos.
♪ ♪ ♪

El monito se hizo gran amigo del búho, quien le enseñó muchas cosas. Gracias a su amistad, el monito dejó de ser un monito furioso, porque ahora tenía a alguien que le ayudaba a entender el mundo.

Un día, el monito dijo:

—Ahora entiendo muchas cosas. Puedo vivir feliz y sin miedo. Ya tengo muchos amigos porque aprendí a jugar sin enojarme. Pero sé que siempre hay que seguir aprendiendo. Como dice la canción:

♪ ♪ ♪
Tenemos que aprender
y descubrir lo que no entendemos,
porque el miedo se esconde
en aquello que desconocemos.
♪ ♪ ♪

Al monito le encantaba ayudar a los demás, y pronto, todos en la región empezaron a llamarlo “Amiguito”. Un día, se dio cuenta de algo hermoso: todas las mamás monitas lo trataban como a un hijo; las otras monitas y los monitos lo trataban como a un hermano; y todos los animales de la región lo trataban como a un verdadero amigo.

Entonces comprendió que había ganado una gran familia, tan grande como la región en la que vivía. Sentía a todos y todas en su corazón. Y por eso, inventó una nueva canción:

♪ ♪ ♪
Soy fuerte y valiente porque
toda la gente está en mi corazón.
Me gusta ayudar, jugar, aprender,
cantar y bailar.
Yo soy constructor de paz,
porque en mi corazón
cabe toda la gente.
♪ ♪ ♪


Moraleja:

Este cuento nos enseña que todos podemos cambiar para mejor. A veces, cuando estamos tristes o sentimos miedo, podemos comportarnos de manera que lastima a los demás, aunque no queramos hacerlo. Pero como el Monito, podemos aprender a reconocer lo que sentimos, buscar ayuda y expresar lo que queremos con amor y canciones. Con amigos verdaderos, comprensión y esfuerzo, podemos transformar nuestra tristeza en alegría y construir la familia que soñamos. Porque ser valiente no es no tener miedo, sino atreverse a enfrentarlo con el corazón lleno de esperanza.

Datos adicionales

Autor: Anónimo.
Edades: Recomendo a partir de 3+ años
Valores principales: Amistad, valentía, empatía, transformación, amor propio, confianza, generosidad, honestidad, superación y paz